La articulación temporomandibular o ATM está constituida por el acetábulo del hueso temporal y el cóndilo mandibular. La alteración en esta articulación es uno de los problemas más frecuentes que nos encontramos en nuestra clínica de fisioterapia en Bilbao.  El tratamiento de ATM pasará por una evaluación inicial del problema con objeto de valorar que tipo de terapias debemos aplicar siempre basadas en el razonamiento clínico. Asimismo, es importante transmitir al paciente el alcance de nuestro tratamiento, así como sus limitaciones para de esa forma generemos adherencia al tratamiento y consigamos que los ejercicios a domicilio sean efectivamente realizados.

Más del 50% de la población presenta problemas en la articulación temporomandibular a lo largo de su vida y, en muchas ocasiones, esta patología puede pasar desapercibida debido a que el dolor puede reflejarse en el oído, el ojo, la cabeza, los dientes o incluso las cervicales, entre otras zonas.

¿Cuál es la etiología de los problemas en la articulación temporomandibular?

Predisposición genética.
Simpaticotonía
Bruxismo
Problemas de oclusión dental.
Estrés y ansiedad.
Depresión.
Asimetría en la estructura craneal.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es una parafunción que se caracteriza por una oclusión dentaria nocturna incontrolada y subconsciente. El bruxismo también se puede presentar de forma diurna. Aquellas personas que aprietan los dientes durante el día apretaran los dientes durante la noche con total seguridad, aunque no lo sepan. El bruxismo diurno también suele ser inconsciente.

Existen dos tipos de bruxismo: concéntrico y excéntrico. Se diferencia porque en el excéntrico además de apretar los dientes también se rechinan, deslizando la dentadura inferior contra la superior, mientras que en el concéntrico no existe lateralización de la mandíbula y no se rechina.

Por lo general, el paciente mueve la mandíbula inferior hacia delante y hacia atrás de forma continua. Entre las consecuencias de esta enfermedad se destacan:

– Un dolor continuado en la mandíbula.
– Problemas de movilidad en la musculatura mandibular.
– Ansiedad.
– Dolor de cabeza.
– Problemas de tensión.
– Insomnio.

Por lo general, esta dolencia está provocada por una incorrecta alineación de los dientes, una alimentación deficiente, una postura inadecuada, problemas posturales durante el sueño y problema de ansiedad. Destaca el molesto rechinar de dientes y la tensión acumulada en el cráneo que puede llegar a generar migrañas diversas.

Fisioterapia ATM: una solución a tus problemas

¿Puede un fisioterapeuta ayudar a paliar estos síntomas?

La respuesta a esta pregunta es rotundamente SI. Un fisioterapeuta es el profesional más indicado para relajar la musculatura de la mandíbula y, por lo tanto, para conseguir reducir, sensiblemente, los dolores provocados por esta dolencia.
En la Clínica Alhondiga somos especialistas en el tratamiento de esta patología, ven a visitarnos y valoraremos que tipo de tratamiento es más adecuado en tu caso. Se valorará la articulación, el cráneo, la columna cervical, la postura y oclusión dental (por parte del odontólogo). Habitualmente, se pueden llevar a cabo varias técnicas combinadas como:

  • Masaje
  • Punción seca
  • Terapia miofascial
  • Estiramientos
  • Osteopatía
  • Una sesión de dedicada a la articulación temporomandibular (ATM) favorece además la conciliación del sueño y una enorme mejora en el estado anímico del paciente.

Si padeces bruxismo y ya has visitado a tu odontólogo pero sigues sufriendo los molestos síntomas asociados no dudes en venir a visitarnos. Nuestro lema es profesionalidad y honestidad. Te ayudaremos a recuperar la calidad de vida perdida por una dolencia tan común como fácilmente corregible.