Clínica espalda Bilbao
En la Clínica Alhóndiga destacamos como clínica de espalda en Bilbao. Somos especialistas en el tratamiento de cualquier lesión muscular. Vamos a repasar cuáles son los tratamientos que realizamos y por qué los incluimos en nuestras terapias para pacientes con cualquier dolencia.
Punción Seca
Este método semi invasivo, que guarda similitud con la acupuntura, consiste en la utilización de unas agujas similares pero de mayor longitud para aliviar el dolor muscular al desactivar los famosos puntos gatillo, también denominados nódulos musculares, que no son otra cosa que zonas de activación donde se localiza el dolor miofascial.
El procedimiento consiste en localizar estas zonas sensibles mediante palpación e introducir las agujas para neutralizar el nódulo focalizado, accediendo desde dentro, cosa que sería muy complicada o prácticamente imposible mediante masaje externo.
Tratamiento de la Articulación Temporomandibular (ATM)
También llamado complejo articular cráneo-mandibular, se trata de una articulación que conecta el hueso temporal del cráneo con la mandíbula y a menudo se ve afectada, implicando a la musculatura que la recubre. Este tipo de dolencia puede repercutir en problemas de sueño, cefaleas, vegetaciones, inestabilidad (mareos, vértigos…), o dolores de otro tipo.
Este tipo de tratamiento se centra en la corrección de esta dolencia utilizando técnicas de estiramientos, calor, hielo o ultrasonidos.
Masaje Deportivo
En la clínica de espalda en Bilbao Alhóndiga, también somos especialistas en masaje deportivo, contando con una profesionalidad avalada por muchos años de experiencia en tratamientos de este tipo, recuperando y preparando los tejidos musculares de muchos de los deportistas que han pasado por nuestras instalaciones.
Readaptación Corporal
La readaptación es un proceso final de la rehabilitación que consiste en la adaptación del cuerpo, que pasa de una fase de lesión o incapacidad a una funcionalidad total del mismo. Ya sea en el ámbito deportivo como en el personal, esta etapa es de vital importancia dentro de una clínica de espalda en Bilbao, ya que de ella depende una completa recuperación del sistema musculo-esquelético hasta llegar a los niveles de funcionalidad normales que se tenían antes de la lesión.
Reeducación Postural
Es un concepto aplicado a la fisioterapia, llamada también Reeducación Postural Global (R.P.G.). Acuñado por el autor Philippe Emmanuel Souchard, aboga por un tipo de terapia suave, activa y progresiva e intenta buscar las causas de fondo sobre la raíz de un problema muscular dado.
Los principios en que se fundamenta son los siguientes. Los músculos se organizan en forma de cadena, existiendo dos tipologías: estáticos y dinámicos. Además, las articulaciones son comprimidas por la gravedad y la acción muscular. Por tanto, la terapia consiste en una comprensión de la patología a través del análisis y estudio minucioso de la anatomía y la fisiología hasta entender el desencadenante.
En definitiva, la observación y aplicación del método científico lleva a esta metodología de terapia a conseguir los objetivos de alivio sintomático del dolor, evitar las compensaciones y corregir las deformidades.
Kinesiotaping
Esta técnica que consiste en la aplicación de un vendaje neuromuscular es una de las técnicas más utilizadas en nuestra Clínica de fisioterapia en Bilbao. Este vendaje de algodón acrílico, permite comprimir la zona afectada para asistir de algún modo a su movilidad, sobre todo los días posteriores al tratamiento de fisioterapia, evitándole así la compresión excesiva propia del movimiento.
Entre las propiedades que se le atribuyen también existen la de dar irrigación sanguínea y linfática al músculo, calmar el dolor y la inflamación, y estimularlo térmicamente. Es especialmente indicado para dolencias de espalda, aunque también puede ser utilizado para la parte lumbar, gemelos, cuádriceps, femoral o deltoides.
Vendaje Funcional
Parecido al anterior pero de otras características. El vendaje funcional se centra en las articulaciones del cuerpo humano como codo, tobillo, cadera, muñeca o dedos. Está enfocado en patologías traumáticas como esguinces, tendinitis, fascitis o lesiones capsulo-ligamentosas, y también para inflamaciones traumáticas, edemas o derrame.
El objetivo del vendaje funcional es el de reducir la movilidad y asegurar el reposo para la regeneración de los tejidos, la reducción de la fatiga muscular o el estrés articular.
Hasta aquí, hemos visto una pequeña demostración de unas cuantas de las muchas técnicas que practicamos nuestra clínica. Así que ya lo sabes: si necesitas confiar en una clínica de espalda en Bilbao, no te quedes sin ponerte en manos de nuestros profesionales expertos en tratamientos de fisioterapia. ¡Te esperamos!